Concordancias (Actualizadas: 01/2019)

Para consultar las concordancias de la obra, siga el siguiente ENLACE y seleccione la pestaña Concordances en la parte superior de la pantalla. Las concordancias se pueden consultar por orden alfabético, de frecuencia, o inverso.
Debe tenerse en cuenta que las concordancias se han realizado sobre la transcripción paleográfica, sin atender a criterios de regularización, por lo que una misma palabra puede aparecer con varias grafías (cf. uuestras y vuestras), o en combinación con una preposición (cf. auuestro, auuestras). Una opción de búsqueda a tener en cuenta es la que ofrecen los programas de navegación de internet. Utilizando las teclas CTRL + F se abre una pestaña de búsqueda en la que, escribiendo por ejemplo, "uuest" o "vuest", el navegador identifica cada ocurrencia de esta determinada grafía.
Además, téngase en cuenta que las palabras que han quedado truncadas por el final de línea aparecen unidas por un guión (cf. arço-bispo (f. 1ra11)) para generar las concordancias. En este caso es obvio que la segunda parte de la palabra pertenece a la línea siguiente.
Debe tenerse en cuenta que las concordancias se han realizado sobre la transcripción paleográfica, sin atender a criterios de regularización, por lo que una misma palabra puede aparecer con varias grafías (cf. uuestras y vuestras), o en combinación con una preposición (cf. auuestro, auuestras). Una opción de búsqueda a tener en cuenta es la que ofrecen los programas de navegación de internet. Utilizando las teclas CTRL + F se abre una pestaña de búsqueda en la que, escribiendo por ejemplo, "uuest" o "vuest", el navegador identifica cada ocurrencia de esta determinada grafía.
Además, téngase en cuenta que las palabras que han quedado truncadas por el final de línea aparecen unidas por un guión (cf. arço-bispo (f. 1ra11)) para generar las concordancias. En este caso es obvio que la segunda parte de la palabra pertenece a la línea siguiente.

Las concordancias son cortesía del Hispanic Seminary of Medieval Studies y, en especial, de Francisco Gago-Jover (College of the Holy Cross).
Actualizado 10/Enero/2012